logo

¡A TU SALUD!
¡Enhorabuena por estar aquí!

¿Qué necesito saber de mi Mundo para Conquistarlo? Una Nueva Visión Consciente y Amorosa que me ayude a Responsabilizarme de mi vida:
Compromiso, Atención, Motivación, Conciencia, Ecología, Impulso, Superación, Cuidado, Confianza, Acción, Información, Cambio, Sabiduría, Agradecimiento, Amor.
“Todo lo que realizo para mi Bienestar hace que llegue mayor Bienestar al Mundo”
Horario de atención
Lunes - Viernes 09:00AM - 20:00PM
Sabado - Domingo Cerrado
Imágenes de nuestro mundo

Lunes a Viernes 9.00 - 20.00

+34- 667 56 91 42

San Antonio de Benageber

Arriba
 

Alimentacion Saludable

Alimentación holística creativa

SENTIR HACER PENSAR     SONIDO COLOR FORMA     AMOR SABIDURÍA VOLUNTAD

NUTRICIÓN CONSCIENTE.

Es una moda o una necesidad

Hay tantas variantes a la hora de elegir una idea- teoría sobre la alimentación, que se hace un poco lioso ya que a veces unas contradicen a otras. Y gracias a toda esa información que tenemos a nuestro alcance, nos facilita a la hora de tomar decisiones y responsabilidad sobre nuestra alimentación y nutrición.

Diferentes definiciones de lo que es la alimentación:

  • Alimentación: Material que sirve para mantener la existencia de una cosa la polémica es alimento para la prensa.
  • Alimento, es un sentido simbólico, puede ser cualquier cosa que permite mantener la existencia de algo“El carbón es el alimento del fuego”“Creo que subsisto gracias a la fe, que es el alimento que me sostiene cada día”.

Sustancia nutriente que incorporan los seres vivos para obtener energía y reponer los componentes que les permiten vivir, las plantas absorben el alimento por las raíces y por las hojas.

  • Sustento
  1. Persona o cosa que sostiene a otra física o moralmente.
  2. Sostén o estímulo de sentimientos, virtudes o costumbres la religión era para él un alimento.
  • Manjar
  1. Alimento muy apetitoso y exquisito, una delicia.
  2. Cualquier alimento o producto comestible.

Sinónimos

Ambrosía.

En general, manjar y ambrosía, palabras de un menor uso, realzan la exquisitez, bondad, lujo, etc., de lo que se come.

  • Degustar

Probar un poco de comida o bebida para determinar su calidad o valorar su sabor

  • Comestible
  1. (Adj.) Que puede ser comido sin que cause daño al organismo
  • Comer: Tomar por la boca y masticar un alimento para pasarlo al estómago
  • Comida: Alimento, conjunto de sustancias que sirven para nutrirse

Nutrición

La palabra nutrición está asociada al verbo nutrir. Esta acción consiste en incrementar la sustancia corporal a partir de la ingesta de alimentos. Nutrir también puede hacer referencia a reforzar o acrecentar algo, sobre todo lo referente a cuestiones morales, emocionales o culturales.

El tema de la nutrición no es simplemente una cuestión de cuáles son los alimentos que ingerimos en las comidas. Además cuando ingerimos algún alimento a veces intentamos nutrir con él alguna carencia emocional no solo la parte física. Más allá de los nutrientes, los alimentos contienen vibración, formas, aromas, colores, texturas y partículas invisibles de  luz pura, la vibración del Sol, del agua, del viento, de la tierra, el prana, todos los elementos de los que nos alimentamos también, al igual que el reino vegetal y que es tan esencial para nuestro bienestar  y una vida alegre.

♥ “Somos lo que comemos” y lo que pensamos”

Una forma maravillosa de sustentar y fomentar un mayor equilibrio y paz en tu vida es tomar consciencia de la manera sutil y profunda en que la comida nos afecta diariamente en los planos físico, mental, emocional, social, e incluso en el espiritual.

Así que creo y siento que en estos momentos de nuestra evolución en el que tenemos que aumentar nuestra vibración de Amor, solo hay un camino que necesitamos retomar: nuestra propia y genuina naturaleza de seres sintientes y pensantes, aprendiendo de la autoescucha amorosa y de la experiencia. Asumiendo nuestra responsabilidad en el cuidado y mantenimiento de la Salud Integral. Aumentando así nuestra vibración, al mismo ritmo que la Tierra.

CONSCIENCIA

Sentimos lo que necesitamos y pensamos como conseguirlo y de donde proviene.

Aunque como el ser humano ha querido hasta controlar la naturaleza, vemos a nuestros hermanos los animales, encerrados en granjas, comiendo y sin  apenas dormir, caballos de lujo en los establos comiendo y esperando a que venga su amo y lo saque a pasear. ¿Y cómo los tratamos y  alimentamos a esos animales, que incluso después nos los comemos? Con pienso prefabricado, hasta los peces comen pienso. Y si eso quiere decir que “Pienso”, más bien diría yo que hay mucha falta de “Pensar” en el bienestar de todos. Cuidarnos y amarnos como nos cuida y ama la Madre Tierra.

Si todo es energía y nosotros somos energía, pensemos en esa energía que estamos tomando al tomar la carne animal (pescado, huevos, vaca, oveja, queso, leche,…..( Energías densas difíciles de digerir por nuestro organismo) Al contrario de las verduras, frutas, cereales, legumbres, semillas     ( energías sutiles y fáciles de digerir )

Por ejemplo, comer alimentos densos y pesados puede hacernos sentir densos y pesados (estrés, agresividad, irritabilidad, competencia) Comer alimentos ligeros, luminosos y vibrantes hace que nos sintamos más ligeros, luminosos y vibrantes.( paz, amabilidad, comprensión, relajación, colaboración)

Apúntate a la alimentación vegetariana y vegana, sobre todo a una mayor ingesta de alimentos crudos: vegetales, frutas y semillas, con ello contribuyes al respeto, al cuidado de la Tierra y al bienestar de todos los Seres. Todo lo que haces para tu bienestar repercute en todo lo que te rodea para su bienestar.

♥ ”Las elecciones que tomamos tienen por tanto un gran significado en nuestra vida.”

Nuestra vida se vuelve mucho más fácil a todos los niveles personales, sociales y espirituales cuando damos alimentos óptimos a nuestro cuerpo, que requieren un esfuerzo mínimo de digestión y al mismo tiempo nos proporcionan una máxima nutrición y energía vital.

Como dice la biblia:  ” No solo de pan vive el hombre”

Hábitos saludables diarios:

Alimentación viva, beber agua viva, ejercicios aeróbicos, estiramientos, yoga, meditación, respiraciones profundas y energéticas, reír, abrazar, expresar las emociones, comer con conciencia, bailar, cantar, pensamiento positivo, actitud adecuada, compartir, evacuar diariamente.

Incorporar unas pautas y ritmos saludables a la hora de tomar los alimentos de temporada y del lugar donde vivimos, a ser posible,  comer con mayor atención para absorber todas sus propiedades y beneficios:

SENTIR HACER PENSAR     SONIDO COLOR FORMA    AMOR SABIDURÍA VOLUNTAD

♥ Pautas para comer con consciencia:

Jugamos y Despertamos nuestros sentidos:

  1. Respiramos y agradecemos todo lo que tenemos.
  2. Nos preparamos con atención los alimentos
  3. Observamos los colores, formas, texturas
  4. Ahora comenzamos a oler, tomamos un primer bocado y lo masticamos muy bien, sentimos sus texturas, sus sabores, dejamos que la saliva impregne el alimento, que lo reconozca y le ayude a digerir con facilidad, ya que el alimento es algo externo y ajeno a nuestro cuerpo.. Observa como tus emociones se calman y se centran en el placer del acto de comer, siente como la luz, el Sol, el agua, el aire, la tierra  entran en tus células y te recuerdan que tu formas parte de la naturaleza, sientes como absorbes  todas las propiedades, beneficios y tu cuerpo se vuelve fuerte, luminoso, lleno de gozo y  alegría vital.

Al hacer partícipes a toda la familia en la elaboración de los platos de comida, se convierte en un compartir maravilloso, saludable y motivador. Mostrando un vivo ejemplo que los niños podrán modelar e incorporar en sus vidas.

Nuestro acto de comer se convierte en una experiencia súper rica, en pura conexión con nosotros mismos y al mismo tiempo en comunión con todo el Universo.

Y tanto o más importante que lo que tomamos y como lo tomamos, es también lo que eliminamos. Cuando ingerimos los alimentos, al mismo tiempo también tomamos los residuos tóxicos industriales con los que han sido tratados,  el estómago transforma y metaboliza las sustancias, nuestras células toman el alimento una vez ha sido metabolizado. Las células inteligentes reconocen lo que es beneficioso para ellas  y todo lo demás lo expulsan y a esas sustancias que son nocivas para el organismo le llamamos toxinas. Los órganos que se encargan de filtran las toxinas son los pulmones, el hígado y los riñones. Si no hay un buen drenaje en nuestro sistema linfático, y excretor (el colón) se acumulan en nuestro organismo produciendo un sinfín de molestias y trastornos de la salud (enfermedad) para ello además de llevar una dieta sana diariamente, es aconsejable periodos de ayuno o semi-ayuno con zumos naturales de frutas y verduras crudas y beber agua alcalina, hidrogenada y limpia.

Cuando nos paramos y observamos la naturaleza ¿qué vemos? Formas, colores, aromas? ¿Qué sentimos? Armonía, respeto, paz, tranquilidad, confianza, orden, ritmo.

Cada estación del año en su tiempo, con su variedad de plantas, flores, frutos,  cereales, legumbres y vegetales de cada estación.

Ello nos indica que en cada estación del año la sabiduría natural nos ofrece los alimentos  que podemos comer, nuestro cuerpo alineado con esa sabiduría natural está preparado para absorber todas las propiedades y beneficios de esos alimentos que  necesita nuestro organismo para estar lleno de vitalidad y energía. Un cuerpo saludable al ritmo del Universo.

Entonces propongo que modifiquemos nuestras conductas y hábitos alimenticios y nos amemos un poco más, que cuidemos los alimentos que tomamos, que obtengamos un mayor respeto por todos los seres vivientes.

La diferencia entre los alimentos basados en la carne y los alimentos vegetarianos radica en la cantidad de luz solar que ellos contienen.

Las frutas y los vegetales están tan impregnados de luz solar que se podría decir que son una forma concentrada de luz.

Estos alimentos  conectan nuestros corazones a los ritmos y aspectos invisibles del Universo.

♥ Alimentos óptimos

Todas las frutas y vegetales frescos y maduros (crudos y locales es lo ideal).

  • Semillas, granos y legumbres germinados (por ejemplo, semillas de girasol, quinoa y legumbres, mijo).
  • Zumos naturales de verduras y frutas
  • Algas (por ej. espirulina, dulce, wakame y nori).
  • Superalimentos (por ej. semillas de cáñamo, bayas de goji, hierba de trigo).
  • Alimentos fermentados. Por ejemplo: chucrut (col blanca fermentada), tempeh, kéfir.
  • Cereales Integrales y legumbres. etc…..cocinados.

Este tipo de dieta excluiría comidas que agotan la luz del cuerpo, tales como carne, pescado, aves, huevos y comidas refinadas, azúcar blanco, harina blanca, congelados y/o comidas procesadas.

Tu futuro depende de cómo te alimentas y de que te alimentas. Concentrarse en frutas y verduras frescas, biológicas y de temporada es una forma de conectar con la naturaleza y con sus ritmos y ciclos, para poder estar en armonía con ella. La naturaleza es una guía  y una referencia de cómo los seres humanos pueden vivir armoniosamente en el planeta.

Iris Damián

  • Asesora y Motivadora  de Alimentación Integral
  • Recursos educativos holísticos Método Asiri
  • Profesora de Yoga
  • Terapeuta corporal- Masajista
  • Canalizadora de Registros Akáshicos
  • Trovadora del Corazón